Viaje a Vietnam (01/09/2013 - 15/09/2013)
Día 9: Ho Chi Minh (Saigon) (09/09/2013)
Este era nuestro último día en Saigón, y nuestro último día de visitas, ya que mañana volábamos hacia Nha Trang para pasar cuatro días en la playa de relax total. Después de casi diez días de madrugar y de caminatas para ver muchas cosas, ya apetecía un poco de descanso merecido.
|
Palacio de la Reunificación en Ho Chi Minh |
|
Vista exterior del Palacio de la Reunificación |
Hoy teníamos previsto ir a visitar el Palacio de la Reunificación. Nuestro hotel estaba a tan solo diez minutos del mismo, así que fuimos andando tranquilamente, de momento hacía buen día y parece que la lluvia no nos iba a acompañar como en el resto del viaje. La entrada al Palacio de la Reunificación son 30.000 dongs, poco más de un euro. Con la misma entrada se puede hacer la visita guiada sin suplemento alguno, y la verdad que merece la pena, ya que aunque sea en inglés te enteras de bastantes cosas que quizá si lo ves por tu cuenta no le sacas tanto partido a la visita. También se puede realizar la visita en francés.
|
Salón de Reuniones en el Palacio de la Reunificación |
El Palacio fue diseñado por un vietnamita de formación francesa. Tiene tres plantas y sotano, en ellas se pueden visitar distintos salones cuya función era salas de reuniones y de recepción de dignatarios nacionales y extranjeros. En el Palacio también estaban los aposentos del presidente, junto con varias salas un tanto originales y extravagantes como una sala de juegos con una mesa de poker y varias mesas con ajedreces chinos. En la última planta hay una sala de cine y un club nocturno, con una azotea que sirve de pista de aterrizaje para helicópteros, con helicóptero incluido. Sin duda, lo más interesante de la visita está en el sótano, donde podremos ver salas de comunicaciones, con paneles y teléfonos de la época, mapas de Vietnam e incluso una sala de tiro. También hay diversos coches, entre ellos un jeep. En los enormes jardines del exterior, hay un par de tanques de los primeros comunistas que llegaron a Saigón la mañana del 30 de abril de 1975.
|
Helicóptero en la azotea del Palacio de la Reunificación |
|
Carro de combate en los exteriores del Palacio de la Reunificación |
Después de esta visita nos dirigimos al Museo de Ciudad Ho Chi Minh. La entrada a este museo cuesta 15.000 dongs. Está situado en un maravilloso edificio de 1885. En él se cuenta la historia de la ciudad a través de distintas salas, arqueología, artesanía y cerámica, mapas viejos de la ciudad, billetes y monedas antiguas, tradiciones y costumbres, trajes étnicos y salas que exaltan la revolución comunista del país. En los jardines del exterior hay una selección de armamento entre el que se incluye un reactor F-5, utilizado por un piloto survietnamita para bombardear el Palacio de la Reunificación el 8 de abril de 1975.
|
Reactor F-5 con el que se bombardeo el Palacio de la Reunificación |
Como llevábamos más de una semana comiendo vietnamita, nos apetecía comer algo occidental, así que miramos nuestra guía y aprovechando a que estábamos cerca, fuimos a comer al restaurante Au Parc. Cierto es que había poca gente vietnamita y mucho occidental, pero comimos muy bien. Tienen unas buenas y grandes ensaladas, una carta de bocadillos muy extensa, y muy buenos zumos y batidos. La relación calidad/precio y el servicio muy buenos.
|
Helicóptero en los exteriores del Museo de Recuerdos de Guerra |
Para terminar la visita de Saigon nos fuimos a ver el museo de Recuerdos de la Guerra. La entrada a este museo cuesta 15.000 dongs. Es uno de los más visitados de Ho Chi Minh. Si algo consiguen las innumerables fotos contenidas en este museo, es reconocer que todas las guerras son brutales y que la mayoría de las víctimas son civiles. El recorrido por el museo en muchos momentos se hace difícil por la dureza y crudeza de muchas de las fotos. En algunos momentos es normal ver a gente con los ojos llorosos o con lágrimas en su cara. Tras las tres plantas de este museo se pueden observar fotos de niños deformados, de soldados mutilados y de ciudades arrasadas enteras. Los efectos del napalm y del agente naranja, utilizados por los EE.UU., fueron desastrosos en Vietnam. En el exterior se pueden ver muchísimos carros de combate, helicópteros, aviones y otras piezas de artillería.
|
Carro de combate en el exterior del Museo de Recuerdos de Guerra |
Para terminar nuestra visita de la ciudad, fuimos de nuevo por la calle Dong Khoi, donde habíamos dejado la visita ayer, y fuimos a ver la catedral de Notre Dame.
|
Catedral de Notre Dame en CHCM |
Para finalizar el día nos fuimos a cenar al restaurante Nha Hang Ngon. Tiene el mismo formato que el restaurante Quan An Ngon de Hanoi, que ya estuvimos comiendo. Así que elegimos unos cuantos platos de comida callejera para despedirnos de esta ciudad que nos ha impactado y causado muy buena sensación.