Translate

lunes, 7 de octubre de 2013

Día 5: Hue

Viaje a Vietnam (01/09/2013 - 15/09/2013)


Día 5: Hue (05/09/2013)


El tren nocturno paró en Hue sobre las 9:00. En el tren nos avisaron con bastante tiempo cabina por cabina de que llegábamos a Hue. Nos despedimos de nuestros compañeros de viaje neoyorquinos y fuimos hasta la salida de la estación donde nos estaba esperando el conductor para llevarnos al Hotel. En este caso en nuestro hotel estaba incluido el servicio de traslado desde la estación de tren. El recorrido es bastante corto y en menos de diez minutos estábamos en el hotel. Nos recibieron como siempre de forma muy amable y con un pequeño desayuno compuesto de zumo, plátanos y galletas. Nos dan la habitación, muy amplia, con una cama muy grande, DVD, ordenador con conexión a internet... muy completa.

A las 10:00 teníamos contratada con el hotel una excursión en coche privado para ver la Ciudad Imperial, la pagoda de Thien Mu y dos tumbas reales, la tumba de Tu Duc y la tumba de Khai Ding, todo ello por 40$, unos 30€. En Hue existen siete tumbas reales:
  1. Tumba Imperial del Emperador Gia Long
  2. Tumba Imperial del Emperador Minh Mang
  3. Tumba Imperial del Emperador Thieu Tri
  4. Tumba Imperial del Emperador Tu Duc
  5. Tumba Imperial del Emperador Duc Duc
  6. Tumba Imperial del Emperador Dong Khanh
  7. Tumba Imperial del Emperador Khai Dinh
Las tumbas más turísticas son Tu Duc, Minh Mang y Khai Dinh. Una forma de visitar las tumbas es en bicicleta, por 1$ o 2$ al día se pueden alquilar en casi todos los hoteles. El problema es la distancia y el calor. También se pueden visitar en barco por el río Perfume, aunque se precisa de motocicleta para ir de los muelles a las tumbas. Nosotros optamos por la comodidad del coche, con 30 grados y una humedad del 80%, el aire acondicionado no tiene precio.

Nuestro conductor se llama Tray, es muy simpático y nos cuenta muchas cosas. Es seguidor de la liga de fútbol, así que estamos bien informados de todos los partidos jugados. Empezamos el recorrido por la Ciudad Imperial. Se trata de una ciudadela, con murallas de 6 metros de altura y 2,5 km. de longitud, que albergaba la residencia del emperador. A causa de las guerras entre franceses y estadounidenses quedan pocas partes en pie, aunque el lugar no pierde la magia y merece la pena pasear entre sus muros. El recorrido se puede hacer en una hora y media o dos, según las paradas, el clima y las fotos que hagamos. Dentro del recinto hay un puesto donde venden bebidas y snacks a buen precio. 

Ciudad Imperial de Hue

Nuestra segunda parada es la pagoda de Thien Mu. Está situada a orillas del río Perfume, a 4 km. al suroeste de la Ciudad Imperial. Tiene una altura de 21 m. y se construyó en 1601. A la derecha de la torre hay una estela encima de una tortuga de mármol y a la izquierda una enorme campana que, según se dice, se puede oír a 10 km.

Pagoda de Thien Mu

La tercera parada es la tumba del Emperador Tu Duc. Fue construida entre 1864 y 1867 y es una de las más populares. Tu Duc tuvo 104 esposas y numerosas concubinas, aunque nunca tuvo hijos. La mayor parte de la tumba la ocupa el lago Luu Khiem. La tumba se puede visitar en una media hora o 45 minutos. Está situada a unos 5 km. de Hue.  La entrada a cada una de las tumbas cuesta 80.000 dongs, un poco menos de 3€. 

Tumba del emperador Tu Duc

Antes de ver la tumba de Khai Dinh, nuestro conductor nos pregunta si queremos comer y nos lleva a un sitio de comida local, barato y muy casero. Por unos 500.000 dongs, 17 €, comemos cinco platos, con postre, dos cervezas y dos botellas de agua. La última visita es la que merece más la pena. La tumba de Khai Dinh nos impresiona mucho, quizá la influencia europea en la misma hace que sea más espectacular que la anterior. Khai Dinh fue el penúltimo emperador de Vietnam (1916-1925). Se tardó 11 años en levantarla, de ahí la grandeza y la espectacularidad de la misma. En el edificio principal las paredes y los techos están decorados con mosaicos de cerámica donde predominan los colores azules. Aquí hay una estatua en bronce del emperador, cuyos restos están enterrados a 18 m. bajo la escultura. La tumba se haya a unos 14 km. al sur de Hue y a 3 km. del río Perfume.

Edificio Thien Dinh en la tumba de Khai Dinh

Exterior de la tumba del emperador Khai Dinh

Después del agotador día de visitas, nuestro conductor nos lleva de nuevo al hotel. Tras una buena ducha y una siesta reparadora, nos vamos a dar una vuelta por los alrededores del hotel, y la orilla del río Perfume, hasta el puente de Hue, que por la noche está iluminado. Cenamos en el recomendable restaurante Confettique funciona también de galería de arte y está situado en la misma calle de nuestro hotel (Chu Van An Street). La carta es muy amplia y la comida de muy buena calidad y presentación. Nos dejamos recomendar por la simpática y amable camarera. Seis platos con postre y bebida por menos de 20€, entre ellos rollitos de primavera con vegetales, champiñones con vegetales y el famoso "morning glory", un sofrito de espinacas con ajo y salsa de ostras.

Puente de Hue sobre el río Perfume

Comida en el restaurante Confetti


No hay comentarios:

Publicar un comentario